
Utsurobune 虚舟: El fenómeno de Ovnis en Japón
8 de agosto de 2023
Todos los 34 emojis japoneses con significado
18 de agosto de 2023Prueba la deliciosa receta de Yosenabe (寄せ鍋), una delicia culinaria que podrás disfrutar en invierno y otoño o en cualquier momento del año, acompañado de tus seres queridos o solo.
Introducción al Yosenabe (寄せ鍋)
La cocina japonesa es una danza de sabores, texturas y presentaciones que ha cautivado a los paladares de todo el mundo.
Entre sus numerosos platos reconfortantes, Yosenabe (寄せ鍋) emerge como un verdadero tesoro gastronómico.
Este platillo japonés de una rica herencia culinaria combina la esencia de los ingredientes frescos en un caldo exquisito.
Yosenabe, también conocido como «hot pot variado», es una fondue japonesa que combina los elementos frescos de temporada con un caldo fragante.
En este artículo, exploraremos en detalle esta receta, desde los ingredientes esenciales hasta su origen y consejos para perfeccionarla.
Ingredientes Necesarios para la receta de Yosenabe (寄せ鍋)
- Caldo Dashi (a base de kombu y bonito seco)
- Agua
- Sake (opcional)
- Salsa de soja
- Mirin (vino dulce de arroz)
- Pollo, cerdo, mariscos (gambas, calamares) o tofu
- Vegetales de temporada (repollo, zanahorias, champiñones, cebolla de verdeo)
- Fideos udon (opcional)
- Mochi o fideos de arroz (opcional)
- Huevo batido (opcional)
- Yuzu o ralladura de limón (opcional)
– Te puede interesar: 7 condimentos japoneses
– Te puede interesar: Como sustituir ingredientes japoneses por ingredientes occidentales
Posibles Alternativas para la receta de Yosenabe (寄せ鍋):
- Para el caldo Dashi, puedes utilizar caldo de vegetales para una versión vegetariana.
- Varía las proteínas según tus preferencias: ternera, pescado o incluso una mezcla.
- Experimenta con una variedad de vegetales, como espinacas, brotes de bambú y daikon.
- Utiliza fideos de trigo integral en lugar de los tradicionales.
- Sustituye el mochi con albóndigas de pescado o bolitas de carne.

Receta de Yosenabe Paso a Paso:
Vamos a ver la receta paso a paso del Yosenabe, si lo prefieres abajo de todo del artículo te dejo la receta para imprimir o guardar.
Paso 1: Preparación del caldo Dashi (Receta del Yosenabe 寄せ鍋)
Hierve el agua y kombu (alga) en una cacerola. Justo antes de hervir, retira el alga. Agrega el bonito seco y deja que se cocine a fuego lento. Cuela el caldo y resérvalo.
Paso 2: Preparación del caldo base (Receta del Yosenabe 寄せ鍋)
En una cacerola grande, combina el caldo Dashi con agua, sake, mirin y salsa de soja al gusto. Lleva a ebullición y reduce a fuego medio.
Paso 3: Preparación de ingredientes (Receta del Yosenabe 寄せ鍋)
Cada ingrediente tiene su preparación por lo que vamos a ver cada uno.
Paso 3.1 Corte de Carne en Yosenabe
Dependiendo de tus preferencias, puedes elegir entre pollo, cerdo, ternera o incluso mariscos.
- Si optas por carne de pollo o cerdo, córtala en trozos pequeños y delgados, aproximadamente de 1 a 2 pulgadas de tamaño.
- Si eliges carne de res, corta en láminas finas.
- Si estás utilizando mariscos, asegúrate de que estén limpios y listos para cocinar.

Paso 3.2 Vegetales de Temporada en Yosenabe
Selecciona una variedad de vegetales frescos que estén en temporada. Algunas opciones que usan los japoneses incluyen repollo, zanahorias, champiñones, cebolla de verdeo, espinacas y brotes de bambú.
Lava los vegetales y córtalos en trozos manejables.
Por ejemplo, las zanahorias se pueden cortar en rodajas finas, el repollo en tiras y los champiñones en mitades o cuartos. Incluso puedes cortarlos con bonitos dibujos de flor con un molde japonés.
Paso 4: Cocinar los ingredientes (Receta del Yosenabe 寄せ鍋)
Agrega los ingredientes a la cacerola según su tiempo de cocción. Comienza con las carnes y luego los mariscos, seguidos de los vegetales.
Paso 4.1 Cocinar los ingredientes de carnes en Yosenabe
Las carnes de pollo y cerdo generalmente se cocinan en 3-5 minutos, mientras que la carne de res, si es finamente cortada, puede cocinarse en 1-2 minutos.
Los mariscos como las gambas y los calamares se cocinan rápidamente, en 1-2 minutos.
Paso 4.2 Cocinar los ingredientes de Vegetales en Yosenabe
Los vegetales más duros como las zanahorias y el nabo pueden tardar alrededor de 5 minutos en cocinarse.
Los champiñones y la cebolla de verdeo pueden requerir 2-3 minutos, y las espinacas se cocinan en apenas 1 minuto.
Paso 4.3 Cocinar los ingredientes de Tofu en Yosenabe
Si decides agregar tofu, córtalo en cubos y agrégalo durante los últimos 2-3 minutos de cocción para que absorba el sabor del caldo sin deshacerse.
Paso 4.4 Cocinar los ingredientes de fideos en Yosenabe
Si estás usando fideos udon o de arroz, generalmente se cocinan en 3-5 minutos. Agrégalos después de que los ingredientes principales estén cocidos y antes de servir.
Recuerda que estos tiempos son aproximados y pueden variar según la potencia de la llama y el tamaño de los ingredientes.
Siempre es aconsejable probar un trozo pequeño para asegurarte de que esté cocido a tu gusto antes de servir.
Paso 5: Añadir fideos (Receta del Yosenabe 寄せ鍋)
Si decides usar fideos udon o de arroz, agrégalos a la cacerola y cocina hasta que estén tiernos.

Paso 6: Servir el maravilloso Yosenabe 寄せ鍋
Una vez que todo esté cocido, sirve en tazones individuales. Si deseas, agrega huevo batido al caldo caliente para hacer una textura suave y deliciosa.
Receta de Yosenabe para imprimir
Yosenabe

Este platillo japonés de una rica herencia culinaria combina la esencia de los ingredientes frescos en un caldo exquisito.
Yosenabe, también conocido como "hot pot variado", es una fondue japonesa que combina los elementos frescos de temporada con un caldo fragante.
- Caldo Dashi ((a base de kombu y bonito seco))
- Agua
- Sake ((opcional))
- Salsa de soja
- Mirin ((vino dulce de arroz))
- Pollo, cerdo, mariscos (gambas, calamares) o tofu
- Vegetales de temporada ((repollo, zanahorias, champiñones, cebolla de verdeo))
- Fideos udon ((opcional))
- Mochi o fideos de arroz ((opcional))
- Huevo batido ((opcional))
- Yuzu o ralladura de limón ((opcional))
Hierve el agua y kombu (alga) en una cacerola. Justo antes de hervir, retira el alga. Agrega el bonito seco y deja que se cocine a fuego lento. Cuela el caldo y resérvalo.
En una cacerola grande, combina el caldo Dashi con agua, sake, mirin y salsa de soja al gusto. Lleva a ebullición y reduce a fuego medio.
Dependiendo de tus preferencias, puedes elegir entre pollo, cerdo, ternera o incluso mariscos.
Si optas por carne de pollo o cerdo, córtala en trozos pequeños y delgados, aproximadamente de 1 a 2 pulgadas de tamaño. Si eliges carne de res, corta en láminas finas. Si estás utilizando mariscos, asegúrate de que estén limpios y listos para cocinar.
Selecciona una variedad de vegetales frescos que estén en temporada. Algunas opciones que usan los japoneses incluyen repollo, zanahorias, champiñones, cebolla de verdeo, espinacas y brotes de bambú.
Lava los vegetales y córtalos en trozos manejables.
Por ejemplo, las zanahorias se pueden cortar en rodajas finas, el repollo en tiras y los champiñones en mitades o cuartos. Incluso puedes cortarlos con bonitos dibujos de flor con un molde japonés.
Agrega los ingredientes a la cacerola según su tiempo de cocción. Comienza con las carnes y luego los mariscos, seguidos de los vegetales.
Si decides usar fideos udon o de arroz, agrégalos a la cacerola y cocina hasta que estén tiernos.
Una vez que todo esté cocido, sirve en tazones individuales. Si deseas, agrega huevo batido al caldo caliente para hacer una textura suave y deliciosa.
Preguntas Frecuentes sobre el Yosenabe 寄せ鍋
Vamos a intentar resolver las preguntas más frecuentes sobre el Yosenabe, si tienes alguna más que no aparece en la lista o necesitas saber algo, no dudes en dejar tu comentario al final del artículo dándole a mostrar comentarios.
1. ¿Cuál es el origen de Yosenabe?
Yosenabe tiene sus raíces en la tradición culinaria japonesa de cocinar y compartir alimentos en una cacerola caliente. Se ha perfeccionado a lo largo de los años y se ha convertido en un plato icónico de la cocina hogareña y los restaurantes. (Más abajo te lo cuento de forma detallada).
2. ¿Qué hace especial a Yosenabe?
La belleza de Yosenabe radica en su versatilidad y en la experiencia de compartir una comida caliente y reconfortante. Los ingredientes frescos se unen en un caldo delicioso y nutritivo, creando una experiencia culinaria única.
3. ¿Cómo se come Yosenabe?
Cada comensal elige sus ingredientes de la cacerola con palillos y los sumerge en la salsa ponzu o de sésamo antes de saborearlos. El caldo se bebe directamente de la cacerola al final de la comida.
4. ¿Qué tipo de caldo es ideal para Yosenabe?
El caldo Dashi, preparado con kombu y bonito seco, es el caldo tradicional utilizado en Yosenabe. Sin embargo, si prefieres una opción vegetariana, puedes optar por un caldo de vegetales o un caldo de setas para igualmente disfrutar de un sabor delicioso.
5. ¿Qué variaciones de salsa se pueden usar para sumergir los ingredientes?
Además de la salsa ponzu y la salsa de sésamo, también puedes ofrecer salsa de soja y miso mezclado con dashi como opciones para sumergir los ingredientes cocidos.

6. ¿Qué precauciones se deben tomar al cocinar ingredientes variados en la misma cacerola?
Es importante considerar los tiempos de cocción de los ingredientes. Comienza con los ingredientes que requieren más tiempo, como las carnes crudas, y agrega los ingredientes más delicados y de cocción rápida, como los mariscos y los vegetales, hacia el final.
7. ¿Puedo hacer Yosenabe en una reunión o cena con amigos?
¡Absolutamente! Yosenabe es perfecto para compartir y socializar. Puedes preparar los ingredientes con antelación y luego cocinarlos juntos en la cacerola caliente en la mesa.
¡Será una experiencia culinaria japonesa divertida y memorable!
8. ¿Cómo puedo adaptar Yosenabe para satisfacer diferentes preferencias dietéticas?
Yosenabe es altamente adaptable. Puedes crear versiones vegetarianas o veganas usando tofu y una variedad de vegetales. Es lo que llaman el Yosenabe vegano, cuando solo lleva verduras y hortalizas, sin añadir carne.
Para opciones más saludables de esta receta de Yosenabe, elige proteínas magras y reduce la cantidad de salsa de soja.
9. ¿Cuál es la diferencia entre Yosenabe y otros platos de fondue japonesa como Sukiyaki y Shabu-Shabu?
Aunque todos son platos de olla caliente japonesa, hay diferencias en los ingredientes y la forma de disfrutarlos.
Sukiyaki utiliza carne de res, vegetales y fideos en un caldo dulce a base de soja.
Shabu-Shabu emplea finas láminas de carne y se sumergen rápidamente en el caldo antes de comer.
Yosenabe es más variado en ingredientes y suelen sumergirse en una variedad de salsas al final de la cocción.

10. ¿Puedo hacer Yosenabe en una olla común si no tengo una cacerola especial para hot pot?
Sí, puedes usar una olla grande en lugar de una cacerola específica para hot pot. Asegúrate de que sea resistente al calor y que todos los comensales puedan acceder cómodamente a la olla para cocinar y servir los ingredientes.
Platos japoneses parecidos a Yosenabe de olla caliente
Además de Yosenabe, hay otros platos japoneses de olla caliente japonesa que comparten algunas similitudes en términos de concepto y preparación.
1. Sukiyaki: Similar a Yosenabe, Sukiyaki es un plato japonés de fondue en el que se cocinan finas láminas de carne (generalmente carne de res) junto con una variedad de vegetales en un caldo dulce a base de salsa de soja, mirin y azúcar. Los ingredientes se cocinan lentamente en la cacerola y luego se sumergen en huevo batido antes de comer.
2. Shabu-Shabu: Este plato implica sumergir finas láminas de carne de res, cerdo o pollo, así como verduras y setas en un caldo caliente. El nombre «Shabu-Shabu» proviene del sonido que hace la carne al sumergirla y moverla en el caldo. Los ingredientes se cocinan muy brevemente y se sirven con salsas para sumergir.
3. Chanko-Nabe: Originalmente un plato consumido por luchadores de sumo para ganar peso, el Chanko-Nabe es una cacerola rica en proteínas que combina carne (generalmente pollo o cerdo) con una variedad de vegetales y tofu en un caldo sabroso. Es una comida sustanciosa y reconfortante.
4. Mizutaki: Originario de la región de Kyushu, Mizutaki es una cacerola en la que se cocinan pollo, verduras y setas en un caldo ligero. Los ingredientes se sumergen en una salsa de sésamo antes de comer. Es conocido por ser ligero y nutritivo.
5. Oden: Aunque diferente en estilo, Oden es un plato japonés en el que se cocinan ingredientes como tofu, huevo, pescado, bollos de pescado y verduras en un caldo dashi. Se sirve con mostaza y salsa de soja para dar sabor.
Estos platos comparten la experiencia de cocinar y compartir alimentos en una cacerola caliente, lo que los hace ideales para reuniones y ocasiones sociales.
Cada uno tiene sus propias particularidades en términos de ingredientes y sabores, lo que te brinda una variedad de opciones para explorar la rica tradición culinaria japonesa.
Origen de Yosenabe
Yosenabe tiene sus raíces en la tradición culinaria japonesa y es un claro ejemplo de la cocina casera y reconfortante que ha sido parte integral de la cultura japonesa durante siglos.
El término «Yosenabe» proviene de las palabras japonesas «yose» que significa «reunir» y «nabe» que se refiere a la olla caliente. En esencia, Yosenabe se trata de reunir una variedad de ingredientes frescos y sabrosos en una sola cacerola para cocinar y compartir.

Históricamente, Yosenabe era una comida popular entre las familias japonesas en el hogar, especialmente durante los meses más fríos de invierno en Japón. La práctica de cocinar en una cacerola caliente en la mesa promovía la interacción y el compartir mientras todos los comensales cocinaban y disfrutaban juntos.
A lo largo del tiempo, Yosenabe ha evolucionado para adaptarse a los ingredientes de temporada y a los gustos cambiantes, lo que ha dado lugar a una amplia variedad de recetas japonesas y enfoques regionales.
En la actualidad, Yosenabe se disfruta tanto en el hogar como en restaurantes especializados en hot pot. Es una celebración de la frescura de los ingredientes y la experiencia compartida alrededor de una deliciosa cacerola caliente.
Yosenabe no solo es una deliciosa cacerola japonesa, sino que también tiene una rica historia que refleja la importancia de la comida como vehículo de conexión y comunidad en la cultura japonesa.
Si quieres saber más sobre el Yosenabe entra en la Wikipedia