Que hacer en Tokio, es una pregunta que nos hacemos muchas veces cuando planeamos el viaje. Ya que normalmente, es donde más tiempo vamos a pasar.
Tokio, capital de Japón y metrópolis más poblada del mundo
La capital de Japón, Tokio ofrece tradición e innovación, e ilimitadas oportunidades para comer, comprar y explorar. Es por ello que es lugar donde te puedes perder 15 días sin problema, en tu viaje a Japón.
Donde está Tokio – Aeropuertos cercanos en Tokio
Tokio está situada en la bahía de Tokio, en la región de Kanto de la isla de Honshu, la isla más grande de Japón.
Los aeropuertos más cercanos son el de Haneda, conocido oficialmente como Aeropuerto Internacional de Tokio, aunque a veces muchos le llaman aeropuerto internacional de Haneda, y el aeropuerto de Narita, el mayor aeropuerto internacional de Japón.
Tokio y la moda – Comprar en Tokio y sus distritos
Tokio como hemos dicho, también es conocida por su moda y sus compras, desde los distritos comerciales de moda de referencia en Harajuku y Shibuya, hasta las tiendas de marcas y lujo de Ginza.
Shinjuku es lo que llaman, el próspero distrito de negocios, ya que es una mezcla de enormes rascacielos y atmosféricas callejuelas con pequeños bares llamados izakaya.
Asakusa es el corazón del centro de Tokio, con antiguos templos como el sensoji y tiendas tradicionales o su comida callejera especial.
Tokio ya es un paraíso gastronómico, con más restaurantes con estrellas Michelin que cualquier otra ciudad del mundo, junto con cientos de tiendas de ramen baratas y deliciosas, a mayores de miles y miles de konbini y tiendas daiso, que hacen las delicias de los visitantes.
Akihabara, es sin duda el lugar más tecnológico de Tokio, y también el lugar más friki, si dejamos a parte Nakano Broadway, en Akihabara podrás encontrar todo tipo de cafés de animales y maid cafe, a mayores de cientos de tiendas para disfrutar si eres otaku.
Los 23 distritos de Tokio – 23 barrios especiales de Tokio
Los distritos o barrios especiales (特別区 tokubetsu ku), son sin duda división administrativa de la Metrópolis de Tokio, en Japón.
Te puede interesar: Los 23 barrios especiales de Tokio, con distritos y zonas
Consejos para viajar a Tokio para quienes visitan por primera vez Japón
- Encuentra un vuelo que vuele hacia / desde el aeropuerto de Haneda (HND)en Tokio. (A menos que el vuelo sea mucho más barato, ni se te ocurra pasar por Narita). Te ahorrarás tiempo y dinero porque Haneda está mucho más cerca de la ciudad de Tokio que Narita. De hecho, Haneda prácticamente ya está en la ciudad; te tomaría unos 30 minutos llegar a Shibuya usando el tren local. Narita, por otro lado, tarda entre 40 y 90 minutos.
- Es decir, que si el vuelo no te sale unos 40 o 50 euros mínimo más barato, no vale la pena, porque lo gastarás en transporte y en tiempo.
- Traslado al aeropuerto de Haneda (HND) : si llegas a Haneda (HND), probablemente solo quieras tomar el tren local. Pero si llegas fuera del horario laboral (los trenes solo operan desde las 6 a.m. hasta la medianoche) o viajas con un grupo, es posible que debas reservar un traslado privado desde / hacia Haneda (HND) para evitar molestias.
- Sin embargo, si los únicos vuelos que puedes encontrar van a Narita (NRT) , también está bien, no te preocupes. Todavía puedes entrar a la ciudad fácilmente con el Narita Express, además ahora existe el Tokyo Keisei Skyliner que te lleva a la estación de Ueno en 40 minutos. Desde Ueno, puede utilizar las líneas locales para llegar a la estación más cercana a su hotel.
- No te preocupes por viajar solo a Tokio. Tokio es una de las ciudades más seguras del mundo. Dos de mis viajes a Tokio los hice sola hace un tiempo (ahora voy con mi familia) De acuerdo, sé que hay incidentes relacionados con mirones pervertidos en el tren y escaleras mecánicas (cuidado si llevas falda), y estoy segura de que todavía ocurren crímenes muy aislados, pero personalmente nunca me sentí asustada o amenazada, incluso cuando caminaba sola por la noche. Solo debéis evitar tal vez el Barrio Rojo de Tokio.
APPS RECOMENDADAS PARA VIAJAR A JAPON | APPS PARA MOVERSE POR TOKIO
- Descarga el paquete de japonés del traductor de Google en tu teléfono . ¡Hará que la comunicación sea mucho más fácil! Google Translate también puede traducir algo escrito al inglés, por lo que ha sido útil cuando fui a un restaurante donde todo el menú está en japonés y el personal no habla inglés.
- Descarga Google Lens: Esta maravillosa herramienta puede traducir fotos, carteles, y un largo etc. Más que recomendada.
- Descarga Hyperdia: Imprescindible para saber los horarios de los trenes, recordar que son muy puntuales, por lo que debéis hacer caso a los horarios de Hyperdia.
- Descargar NaviTime: Te dará muchos detalles, como por ejemplo, que vagón debes abordar para llegar antes a tu transferencia.
Mantenerse conectado con wi-fi mientras está en Tokio | Wifi en Tokio | Internet en Japón
Tener conexión a Internet en todo momento hace que viajar en Tokio sea MUCHO más fácil, y sobre todo seguro. Puedes consultar en tiempo real los trenes, los lugares, el Google Maps…todo.
- Si viajas solo o sola, puedes considerar la posibilidad de obtener una tarjeta SIM prepago . Puedes retirar la tarjeta SIM una vez que hayas llegado a Japón en el aeropuerto en una taquillita o máquina (verifica si tu aeropuerto está en la lista). Usé una tarjeta SIM prepago para mi primera visita a Japón en 2010 y funcionó a la perfección.
- Si viajas en grupo, otra opción es alquilar un wifi de bolsillo en Japón. Esto proporciona datos ilimitados y puede conectar varios dispositivos, hasta 10 dispositivos. Es ideal para viajes en grupo. Deberás recordar cargar el enrutador todos los días y también recordar devolver el enrutador al final de su viaje.
Te voy a poner más ejemplos de Wifi:
- Alquilar Wifi de Bolsillo en Japón (con envío directo a tu hotel)
- Aeropuerto Internacional de Narita: wifi portátil 4G LTE.
- Recogida en el aeropuerto de Haneda: wifi de bolsillo 4G LTE.
- Shinjuku Pickup: Japan Pocket WiFi Router 4G LTE Ilimitado.
✅➡️TAMBIÉN PUEDES TENER 1000 PUNTOS WIFI GRATIS PARA ESTAR CONECTADO (LEE EL POST PARA SABER MÁS).
Cuántos días necesito pasar en Tokio | Cuantos días ir Tokio
Recomiendo reservar un mínimo de 5 días para Tokio, sin contar visitas o días de compras . Tokio es MUCHO más grande de lo que esperaba. En mi primer viaje a Japón, fui durante 7 días con la aspiración de hacer algunos viajes de un día fuera de Tokio. Ese plan fue rápidamente rechazado cuando me di cuenta de lo grande que es la ciudad de Tokio.
Al final, la primer vez que fui, asigné 5 días a Tokio y apenas logré exprimir dos días en Hakone, y todavía no fue suficiente para cubrir la ciudad. Terminé volviendo unas cuantas veces más y en las visitas posteriores, todavía descubro nuevos lados de la ciudad. ¡Es por eso que escribí esta publicación como un itinerario de 5 días en Tokio!
Consejos sobre cómo moverse por Tokio en transporte público | Transporte público en Japón
Una de las cosas más importantes y más caras de Tokio, es el transporte. Por ello vamos a intentar facilitarte las cosas, y darte información sobre como moverse por Tokio en transporte público.
Uso de trenes locales con tarjeta SUICA | Donde usar la tarjeta suica | Tarjeta suica Japón
Antes de llegar a Tokio, compre una tarjeta SUICA en línea y recójala en cuanto aterrice. Esta tarjeta SUICA será tu salvavidas durante tu estancia. La tarjeta te permite entrar y salir de cada estación sin tener que comprar un boleto cada vez que toma un tren (esto se hace muy complicado en la máquina para quienes no saben), la podrás usar en konbinis, en las máquinas expendedoras de la calle y en los comercios donde tengan una etiqueta Suica. A continuación, puedes recargar fácilmente el crédito de la tarjeta en cualquier estación de tren cuando empiece a quedarse sin dinero.
En términos de horarios y rutas de trenes, me complace informar que Google Maps funciona muy bien en Japón. Puede usarlo como de costumbre, pero configúralo en el modo de transporte público, y te dará la mejor manera de llegar del punto A al punto B en tren y te dirá cuánto cuesta tu trayecto, muy útil si quieres saber con anticipado cuánto se cargará en tu Tarjeta Suica, para llevar un control y saber cuando debes recargar.
Qué es un JR Pass | Necesito el JR Pass
El JR Pass es una forma de pase de tren que te da acceso ilimitado a todos los trenes de la compañía JR en Japón durante 7, 14 o 21 días. Recordar que la cmpañía Japan Rail (JR) es solo una de ellas, ya que hay varias compañías, y este pase solo es válido para trenes JR. Obtener un JR Pass tiene sentido SOLO si planea visitar varias ciudades de Japón, un ejemplo sería vas a hacer Ruta a Nikko, Kamakura, Hiroshima, Hakone, Kioto, Osaka… Lugares como estos en tu itinerario.
Los trenes entre ciudades no son baratos y ahorrarás mucho más con un JR Pass. Si planeas quedarse en Tokio, una tarjeta SUICA será suficiente.
Si has decidido que necesitas un JR Pass, debes comprar el JR Pass desde fuera de Japón antes de su viaje . El pase JR es únicamente para turistas y solía no estar disponible para su compra dentro de Japón, aunque ahora hay una cantidad limitada a la venta en Japón por un precio mucho más alto.
Por lo tanto, aún debes comprarlo con anticipación: puedes comprar Unlimited JR Pass aquí (en el sitio web oficial) y recibirlo en tu casa antes de tu viaje, así que asegúrese de obtenerlo con mucha anticipación para que llega antes de su viaje. Hay opciones de 7, 14 y 21 días según la duración de su estadía en Japón y el uso planificado del tren.
Además, si obtienes un JR Pass y se ha activado para su uso, ¡también puedes usar el JR Pass en ciertos trenes locales dentro de Tokio! Como he explicado antes, JR es una de las empresas de trenes de Japón y tienen algunas líneas JR locales en Tokio. Entonces, si estás tomando un tren en algún lugar y es una línea JR, ¡no dudes en usar su JR Pass en lugar de su saldo SUICA!
Los trenes locales Japón | Trenes en Japón | Horario trenes de Tokio
Los trenes locales de Japón dejarán de funcionar a media noche, por lo que el horario de los trenes de Tokio pararán aproximadamente sobre las 0.00h.
Los taxis son caros en Tokio y el tren para a la medianoche, como ya hemos dicho. Entonces, si sales tarde, querrás asegurarse de tomar el último tren. La mayoría de las estaciones tienen trenes hasta la medianoche, pero como regla general, debe estar en la estación a las 11:30 p.m.
Especialmente si tu viaje implica cambiar de línea. En una de nuestras salidas nocturnas, perdimos nuestro último tren de conexión en Shibuya y tuvimos que tomar un taxi de regreso a nuestro alojamiento. El corto viaje de 15 minutos nos costó 42 Euros.
Horario de trenes en Tokio | Mejor hora para coger el tren en Tokio | Transporte público en Tokio
Tratad de evitar usar el tren por la mañana durante las horas pico, en cualquier momento de 8 a 10 a.m. y sobre las 19.00 y 20.00 p.m. En un día laborable. Estoy segura de que has oído hablar de cómo la gente es empujada por palos para animarlos a moverse más dentro del tren para que más gente pueda subir, y termináis apretujados en el tren como sardinas.
Arquitectura de Tokio
En cuanto a la arquitectura de Tokio y el diseño urbano, la urbe es conocida por su mezcla única de edificios modernos y tradicionales.
Los rascacielos de la ciudad se mezclan con templos budistas y santuarios sintoístas, creando un paisaje urbano único. Los barrios de la ciudad también tienen su propia personalidad y estilo arquitectónico, como el barrio de Ginza, conocido por sus grandes tiendas y edificios modernos, o el barrio de Asakusa, conocido por sus templos y edificios tradicionales, como el templo Sensoji.