OSAKA
Descubre con nosotros la gran metrópoli del oeste de Japón, sus lugares, sus secretos, sus alojamientos, todo sobre Osaka (大阪).
Osaka 大阪: ¿Cuál es la ciudad más grande de Japón?
Osaka (大阪) está en el puesto de la 3ª ciudad más grande de Japón, ya que es un verdadero centro neurálgico de la zona de la región de Kansai, y además es el punto principal de la famosa carretera Tokaido, y a su alrededor se expande el Keihanshin (Kyoto-Kobe-Osaka) -Osaka).
Y por ello, Osaka es una de las principales ciudades de Japón.
¿Cómo es Osaka?
Osaka es una ciudad de Japón al Oeste con una población de millones de personas, el centro de la ciudad es bulliciosa , con instalaciones comerciales, edificios altos y medios de transporte importantes que conectan con todas las ciudades contiguas.
Por otro lado, Osaka hereda la historia que influyó en la política y la economía de Japón, así como en el nacimiento de su cultura antigua.
La ciudad de Osaka, alberga una arquitectura emblemática y paisajes singulares, como tumbas ancestrales y templos budistas, así como lugares sagrados de la tradición Shinto que todavía perduran.
La ciudad está situada en la Bahía de Osaka, en el tramo occidental del Mar Interior de Seto, lo que la convierte en un punto estratégico para las rutas marítimas y en una gigante ciudad portuaria.
Además, esta región, rodeada por montañas desde hace mucho tiempo, es rica en belleza natural y disfruta de un clima cálido durante todo el año y una precipitación relativamente escasa.
Áreas de Osaka: ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Osaka?
Las áreas de Osaka se dividen en 8, y cada una tiene cientos de cosas que hacer y destaca por algún lugar o comida, sigue leyendo para enterarte.
Vamos a ver cada una de estas áreas y responder a la pregunta ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Osaka?
Ⓐ Área de Kita en Osaka
Al área de Kita se le conoce como la puerta de entrada a Osaka que continúa evolucionando creando tendencias.
La última área con edificios comerciales, grandes almacenes y edificios de oficinas.
Si caminas, podrás continuar hacia Nakanoshima, el lugar donde la arquitectura retro y el paisaje junto al agua son hermosos.
Ⓑ Área de la Bahía de Osaka
Un centro de entretenimiento en la playa, así se le conoce a la bahía de Osaka.
Hay muchos lugares de ocio que tanto adultos como niños pueden disfrutar, como
parques temáticos, acuarios (kaiyukan, por ejemplo), noria e instalaciones deportivas.
Ⓒ Área de Minami en Osaka
El área de Minami, es un centro de ciudad donde la tradición y la moda se cruzan.
Es una zona llena de muchos atractivos desde la cultura tradicional, pasando por la comida gourmet y llegando hasta la moda japonesa.
Ⓓ Tennoji / Abeno y alrededores de Osaka
Una ciudad donde el edificio más alto de Japón y el paisaje nostálgico se unen entre sí.
Hay muchos lugares turísticos donde se encuentra el rascacielos más alto de Japón, Abeno Harukas, y el símbolo de Osaka, la famosa torre Tsutenkaku (iluminada pro la noche), el zoológico, templos y santuarios.
Ⓔ Área del Castillo de Osaka
El área del castillo de Osaka es una zona donde se puede sentir la historia admirando el Castillo de Osaka y el Museo de Historia de Osaka.
Aunque esto se encuentra en el centro de la ciudad, es un lugar donde sinceramente se puede sentir la belleza de las 4 estaciones del año, como los cerezos en flor en primavera y las flores de ciruelo en invierno.
Ⓕ Zona Norte de Osaka
La zona norte de Osaka combina diversión urbana y tranquilidad.
Es una zona llena de puntos para ver y cosas que disfrutar como la Torre del Sol, el símbolo de la Expo de Osaka 2025, la noria en Japón, y un museo donde puedes interactuar con animales super divertido.
Ⓖ Zona Este de Osaka
La zona este de Osaka tiene una ciudad famosa por su nostálgico paisaje histórico y artesanía.
La parte oriental de la prefectura de Osaka tiene muchos templos y santuarios históricos.
Además el área alrededor de la ciudad de Higashi Osaka es famosa como una ciudad manufacturera.
Ⓗ Zona Sur de Osaka
La zona Sur de Osaka es un área donde el romance histórico, la cultura tradicional y la naturaleza coexisten a la par.
La parte sur de la prefectura de Osaka es el hogar de la famosa ciudad de Sakai, conocida como una ciudad de artesanos, también tiene una ciudad llamada Kishiwada, que es famosa por su festival danjiri.
El monte Katsuragi en Kongo también es ideal para acampar en Osaka.
Símbolos de Osaka
Te vamos a mostrar los símbolos más famosos por los que se conoce a Osaka, son todos muy queridos por sus ciudadanos. Y la ciudad de Osaka, es reconocida por ellos en todo Japón.
Emblema de prefectura de Osaka
Basado en la letra «O» de Osaka, se simbolizan la esperanza de un Osaka brillante, su prosperidad económica y la armonía habitable mediante un círculo que se extiende hacia los 3 lados superiores.
Además, esta representación abstracta esquematiza el «Sensei Biyotan», que honra a Toyotaiko, el individuo que sentó las bases para la prosperidad de la ciudad comercial de Osaka, encapsulando la solidaridad de los habitantes de la prefectura y las inagotables posibilidades que se derivan de la movilización de su potencial.
La ave de Osaka, el alcaudón
El alcaudón es el ave de Osaka, con una longitud total de alrededor de 20 cm.
Según uno de los registros históricos conocidos como «Crónicas de Japón», el nombre del lugar «Mozu» en la ciudad de Sakai fue creado a partir de «Mozu Minohara» debido a una leyenda que dice que un alcaudón voló desde el oído de los ciervos que habían caído durante la construcción de Toku-ryō chikuzō (徳陵築造).
Árbol ginkgo de Osaka (ちちのき)
El árbol ginkgo de Osaka es también conocido como «ちちのき».
Es «el fósil vivo» que sobrevivió la época glacial en al ciudad de Osaka.
El paisaje que la fila de árboles de Midosuji representa Osaka es precioso y muy ancestral, evocando sentimientos en todos los presentes ya sean japoneses o turistas que conocen la historia.
La flor de Osaka, el ciruelo de Namba Tsu
La imagen de flores que, en tonos rojos y blancos, embellecen los meses de febrero a marzo, componen una colección de poemas japoneses de 31 sílabas que abarcan tiempos antiguos y modernos, con versos como «esta flor… tan pronto como florece Namba Tsu».
Y es por ello que esta flor representa la profunda conexión con Osaka.
El Yuru chara de Osaka ずやん, el personaje de la ciudad
Se dice que ずやん es bueno en deportes, y su comida favorita es takoyaki (Un plato de pulpo de la ciudad).
Este Yuru Chara (personaje mascota) de la ciudad de Osaka tiene forma de pájaro alcaudón, con el símbolo de la ciudad en su logo, porta la cultura de Osaka a sus espaldas, y hace lo posible por mostrarla.
Comida típica de Osaka o que comer en Osaka
La gastronomía de Osaka es un verdadero festín para los sentidos y una ventana a la rica cultura culinaria de Japón. Conocida como la «Cocina de la Nación» y la «Cocina de la Gente», Osaka ofrece una gama diversa de platos auténticos que reflejan tanto su pasado histórico como su vibrante presente.
El takoyaki en la gastronomía de Osaka
Uno de los platos más emblemáticos de Osaka es el takoyaki, unas pequeñas bolitas de masa rellenas de pulpo tierno y otros ingredientes.
Cocidas en moldes especiales y cubiertas con una mezcla de salsas y bonito seco rallado, las takoyaki son un bocado sabroso y popular en los puestos callejeros y restaurantes locales.
El Okonomiyaki, la llamada pizza japonesa
Otro plato de Osaka es el okonomiyaki, a menudo apodado «panqueque japonés» o «Pizza japonesa».
Esta delicia es una mezcla de repollo rallado, carne, mariscos u otros ingredientes, todo ello cocido en una plancha y cubierto con una generosa porción de salsa okonomiyaki y mayonesa.
Cada familia o restaurante tiene su propia receta secreta, lo que hace que cada okonomiyaki sea único.
Kitsune Udon, la versión de fideos de Osaka
En cuanto a platos más tradicionales, Osaka también es famosa por su versión del udon, los fideos gruesos de trigo servidos en caldo caliente.
El kitsune udon, en el que los fideos se acompañan de tofu frito, y el nabeyaki udon, cocido en un recipiente de cerámica caliente, son opciones muy populares.
Las brochetas kushikatsu
El estilo culinario de Osaka también incluye una variedad de deliciosos platos como el kushikatsu, brochetas fritas de carne, mariscos y verduras, y a veces incluso de queso.
Además, no se puede dejar de probar el sukiyaki, un guiso dulce a base de carne, verduras y tofu cocinados en una olla, y el yakiniku, donde los comensales asan su propia carne a la parrilla.
El hakozushi en bento
El «hakozushi» también se llama «sushi cortado» y se caracteriza por la disposición diagonal de ingredientes como camarones, anguila marina, hongos shiitake secos y huevos.
Esto se hizo así por consideración, para que todos puedan disfrutar de una variedad de sabores por igual.
La gastronomía de Osaka no solo se trata de los platos en sí, sino también de la experiencia. Los restaurantes de la ciudad ofrecen un ambiente amigable y acogedor, y muchos lugares permiten a los clientes cocinar su propia comida en la mesa (como hicimos nosotros este año de nuevo), lo que añade un toque interactivo a la comida y una gran experiencia gastronómica.
¿Cómo Osaka llegó a ser tan grande?
Osaka prosperó como el epicentro de transacciones que reunían arroz y productos especiales provenientes de todos los rincones de Japón, ganándose así la reputación de ser la «cocina del mundo» a partir del siglo XVII.
Fue esencial para los platillos japoneses y para la arraigada cultura de la «reserva de la sopa» que se extendió por todo el país desde aquí.
En Osaka, se han desarrollado una variedad de platos que la han convertido en la «ciudad de los placeres culinarios», y elementos emblemáticos como el takoyaki y el okonomiyaki han ganado gran popularidad.
La agricultura y la pesca que sustentan la cultura alimentaria florecieron, y numerosas artesanías tradicionales, incluyendo los afamados cuchillos de cocina y utensilios de estaño, han adquirido renombre.
Además, en el área de Kyoto-Osaka, el arte escénico tradicional ha prosperado, como lo demuestran el bunraku, un tipo de teatro de marionetas, y el kabuki, ambos declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
De Osaka también proviene el rakugo de Kansai y el diálogo cómico, que se han convertido en formas de entretenimiento públicas y que ahora se extienden por todo Japón como parte de la cultura del humor.
El entretenimiento en forma de deportes profesionales y música, como el béisbol y el fútbol, también es altamente satisfactorio en esta región.
¿Cuáles son los lugares más visitados de Osaka?