Namazu: El Pez Gigante que causa Terremotos en Japón
2 de octubre de 2023Los Ashigaru: Guerreros Samuráis acompañantes
4 de octubre de 2023El término japonés «ijime (虐め)» resuena de manera significativamente más siniestra que decir su contraparte en inglés, el «bullying en Japón». En la sociedad japonesa contemporánea, los padres reflexionan sobre sus propias experiencias de acoso escolar, que se remontan a una época en la que los niños que se destacaban por ser un poco diferentes se convertían en blancos de hostigamiento, mientras que los demás observaban impasibles.
Sin embargo, en la actualidad, cada niño en Japón se encuentra en riesgo de ser víctima del acoso moderno o bullying en Japón llamado Ijime (虐め). Los esfuerzos recientes y enérgicos por parte de las instituciones educativas para abordar y eliminar el acoso escolar ofrecen un rayo de esperanza en medio de este oscuro problema.
El ijime (虐め) Un Problema en la Mitad de los Niños en Japón
El acoso escolar japonés o bullying en Japón, conocido como «ijime», es una preocupación persistente y profundamente arraigada en la sociedad nipona. Según un estudio realizado por el Centro de Formación de Personal en Servicio de la Escuela Metropolitana de Tokio, se reveló que un alarmante 66,2% de los más de 9,000 niños encuestados habían experimentado algún tipo de acoso escolar o Ijime.
A medida que el acoso moderno se ha diversificado y no se enfoca exclusivamente en los «forasteros», es posible que la presión sobre los niños extranjeros o aquellos con orígenes parcialmente extranjeros en Japón haya disminuido en comparación con generaciones anteriores. Sin embargo, las estadísticas aún no están a favor de estos niños ni de ningún otro grupo.
El Ministerio de Cultura, Educación, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón ha estado monitoreando los casos reportados de «ijime» desde 1985.
Que es el ijime , el bullying en Japón
A lo largo del tiempo, ha adaptado gradualmente su definición, y la versión actual se puede resumir de la siguiente manera: «Ijime es un acto de un estudiante o varios estudiantes dirigido hacia otro estudiante, infligiendo consecuencias físicas o psicológicas que causan sufrimiento tanto físico como mental al niño receptor».
Intenciones Cruelmente Destructivas con Ijime
Si el sufrimiento infligido fue intencional o no, se evalúa desde la perspectiva del niño que fue víctima de acoso o ijime. Esta definición amplia tiene como objetivo abarcar la variedad de tácticas despiadadas que se utilizan en el acoso escolar actual.
Según una encuesta realizada por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT) sobre el comportamiento problemático de los estudiantes, la gran mayoría de los estudiantes informaron haber sido objeto de burlas, insultos, amenazas y comentarios desagradables, en este famoso bullying en Japón.
Estos actos, a menudo repetitivos y difíciles de ignorar, constituyen la forma más común de acoso.
En 2º lugar, se encuentran los actos físicos de pegar y disparar, disfrazados bajo la fachada de un videojuego, te acosan de manera muy brutal si saben que juegas a algún videojuego, o incluso si se puede te destruen el personaje, o te matan una y otra y otra vez, hasta que el Ijime es insoportable.
La 3º forma de acoso más reportada es la exclusión deliberada de un individuo del grupo, dejándolo completamente aislado, es decir haciéndote sentir que eres nadie.
Es importante destacar que gran parte del acoso moderno o ijime en Japón no deja rastros físicos visibles y, en ocasiones, se oculta detrás de una ambigüedad aparente. Esto incluye acciones que podrían considerarse juegos inofensivos, como esconder las pertenencias de un compañero o hacer garabatos en sus libros.
Para los acosadores, el actuar en grupo disminuye su sentido de responsabilidad individual por sus acciones, como señala el sitio web gubernamental de asuntos públicos del bullying en Japón.
Internet como un Arsenal para el Ijime o bullying en Japón
El surgimiento de Internet ha introducido nuevas formas anónimas de «ijime», lo que ha exacerbado la percepción de que el acoso es un juego inofensivo. Las víctimas pueden encontrarse con comentarios difamatorios sobre sí mismas en blogs o salas de chat en línea, incluso en sus RR.SS, y ver cómo se publican sus fotos o direcciones en la web, o recibir una avalancha constante de correos electrónicos ofensivos.
Para abordar eficazmente este problema, es esencial que los padres y cuidadores brinden un apoyo total a sus hijos. Fomentar un ambiente de comunicación abierta en el hogar, donde los niños se sientan cómodos compartiendo sus preocupaciones, es fundamental.
Además, educar a los niños desde una edad temprana sobre la importancia de la compasión y el cuidado hacia los demás puede ayudar a prevenir que se conviertan en acosadores en potencia. La prevención y la concienciación son herramientas poderosas en la lucha contra el «ijime» en Japón.
El «ijime», o bullying en Japón, es un problema profundo y arraigado que afecta a una gran parte de la población estudiantil. Aunque las instituciones educativas y el gobierno están tomando medidas para abordar este problema, queda mucho trabajo por hacer.
Es responsabilidad de todos, desde padres y cuidadores hasta maestros y legisladores, unirse en la lucha contra el «ijime» y crear un entorno escolar seguro y acogedor para todos los niños japoneses.