Ibaraki, localizada en la región de Kanto, al este de la isla principal de Japón, Honshu, es una prefectura que destaca por su combinación de naturaleza, ciencia y cultura. Con una superficie de 6,097 km² y una población aproximada de 2.8 millones de habitantes, es un lugar con mucho por descubrir. Su capital, Mito, es conocida por su impresionante Jardín Kairakuen, uno de los tres jardines más hermosos de Japón, especialmente famoso por sus flores de ciruelo en primavera.
Además, la prefectura tiene el Hitachi Seaside Park, que se transforma cada temporada con campos de flores de colores preciosos, como nemófilas en primavera y kochia en otoño, las famosas flores japonesas. Por otro lado, Ibaraki tiene un papel destacado en el desarrollo científico de Japón, siendo hogar del Centro Espacial Tsukuba, un importante núcleo de investigación aeroespacial.
Hoy vamos a descubrir juntos qué hace tan especial a la prefectura de Ibaraki, aquí en Japón. Vamos a hablar sobre su historia, su cultura y algunos de los lugares más importantes que podéis encontrar allí. ¿Listos para empezar? ¡Vamos allá!
Lugares o que ver en la prefectura de Ibaraki
Vamos a ver algunos sitios interesantes en la prefectura de Ibaraki, un lugar que, aunque no tan conocido como Tokio o Kioto, tiene un montón de sitios geniales para visitar. Aquí te voy a poner una lista de 20 lugares que podrían sorprenderte durante tu visita a Ibaraki (si conoces alguno que no está en la lista, puedes dejar tu comentario y lo añadiremos con gusto):
- Hitachi Seaside Park – Conocido por su mar de flores, especialmente las nemophilas en primavera.
- Kairakuen Garden – Uno de los tres jardines más famosos de Japón, ideal para ver los ciruelos en flor.
- Mount Tsukuba – Un monte que se puede escalar para obtener vistas espectaculares del área circundante.
- Oarai Beach – Una hermosa playa que es perfecta para un día soleado.
- Ami Premium Outlets – Un lugar estupendo para quienes disfrutan de las compras, con muchas marcas conocidas.
- Ushiku Daibutsu – Una estatua de Buda gigante, una de las más altas del mundo.
- Kasama Inari Shrine – Un santuario tradicional japonés famoso por sus cientos de puertas torii.
- Fukuroda Falls – Una cascada impresionante que cambia con las estaciones.
- Ibaraki Nature Museum – Un museo donde puedes aprender sobre la naturaleza y la ciencia de la región.
- Aqua World Ibaraki Oarai Aquarium – Un acuario que muestra la diversidad marina del Pacífico.
- Oku Kuji Daigo Hot Springs – Un lugar relajante con aguas termales donde puedes darte un baño y descansar.
- Ryujin Suspension Bridge – Un puente desde donde se pueden ver paisajes naturales increíbles.
- Mito Art Tower – Una torre de arte donde hay exposiciones y una vista panorámica de Mito, la capital de la prefectura.
- Kobuntei – Una casa histórica en el parque Kairakuen, famosa por sus pinturas en las puertas corredizas.
- Itako Iris Garden – Un bello jardín de iris que está junto al río, perfecto para pasear en primavera.
- Tsuchiura All Japan Fireworks Competition – Uno de los concursos de fuegos artificiales más grandes de Japón.
- Sawara Aquatic Botanical Garden – Un jardín botánico que se centra en plantas acuáticas, incluyendo los famosos lotos.
- Namase Waterfall – Otra cascada preciosa, más pequeña que Fukuroda, pero igual de encantadora.
- Mito Plum Blossom Festival – Un festival que celebra las flores de ciruelo con actividades y comida local.
- National Hitachi Seaside Park Golf Course – Un campo de golf para los que disfrutan de este deporte, con vistas al océano.
Qué Hacer en Ibaraki y Dónde Dormir
En Ibaraki puedes disfrutar de impresionantes jardines, sitios históricos y actividades al aire libre. Lugares como el Jardín Kairakuen y el Hitachi Seaside Park destacan por su belleza estacional, mientras que el Santuario Kashima y el Templo Oarai Isosaki ofrecen una conexión con la cultura y espiritualidad japonesa. Además, la prefectura es ideal para relajarse en onsen y probar mariscos frescos. En cuanto al alojamiento, Ibaraki ofrece desde hoteles modernos en Mito hasta ryokan tradicionales en zonas rurales, brindando opciones para todo tipo de viajeros.
Qué Hacer en Ibaraki
Vamos a ver algo más concreto lo de antes, sobre que hacer y ver en la prefectura de Ibaraki:
Explora templos y santuarios:
- Santuario Kashima: Uno de los santuarios más antiguos de Japón, con una rica historia y un ambiente tranquilo.
- Templo Oarai Isosaki: Conocido por su icónica puerta torii que se alza frente al océano, creando un paisaje espectacular.
Visita sitios históricos o culturales:
- Jardín Kairakuen: Uno de los tres jardines más hermosos de Japón, famoso por sus más de 3,000 ciruelos en flor.
- Museo de Arte de Ibaraki: Exhibe obras de artistas locales e internacionales en un entorno moderno.
Disfruta actividades específicas:
- Hitachi Seaside Park: Un lugar único donde puedes disfrutar de campos de flores que cambian según la temporada.
- Deportes acuáticos: En playas como Oarai, ideales para practicar surf y paddleboarding.
Relájate en un onsen:
Ibaraki cuenta con onsens en zonas rurales que ofrecen vistas al océano y baños termales con propiedades relajantes.
Recorre mercados locales o distritos comerciales:
- Mercado de pescado de Oarai: Con una gran variedad de mariscos frescos y restaurantes locales.
- Mito Station Area: Ideal para comprar recuerdos y probar platos locales.
Dónde Dormir en Ibaraki
Hoteles:
En Mito, hoteles como el Hotel Terrace The Garden Mito ofrecen comodidad y cercanía al transporte.
Ryokan:
En las áreas cercanas al Santuario Kashima o el Templo Oarai, puedes encontrar ryokan tradicionales con baños termales y cenas de estilo japonés.
Opciones económicas:
Hostales y guesthouses en Mito y Oarai son ideales para quienes buscan opciones accesibles y bien ubicadas.
Opciones únicas:
Algunos alojamientos en el área rural de Hitachi combinan casas tradicionales con experiencias cercanas a la naturaleza.
Transporte en Ibaraki
Llegar a Ibaraki es sencillo gracias a su proximidad a Tokio y su excelente red de transporte. El Aeropuerto de Ibaraki conecta la prefectura con destinos nacionales e internacionales, mientras que el tren Joban Line enlaza directamente con Tokio en menos de 90 minutos. Dentro de la prefectura, trenes locales, autobuses y alquiler de coches facilitan el acceso a lugares icónicos como el Hitachi Seaside Park y el Santuario Kashima.
Cómo Llegar a Ibaraki
En tren:
La línea Joban Line conecta Tokio con Mito en aproximadamente 80 minutos, lo que la convierte en una opción cómoda y rápida. Desde otras ciudades importantes, como Sendai, hay conexiones fáciles mediante líneas JR.
En avión:
El Aeropuerto de Ibaraki ofrece vuelos domésticos a Osaka y Sapporo, así como internacionales a destinos como Seúl y Shanghái.
En coche:
La autopista Joban Expressway permite un acceso rápido desde Tokio, con un trayecto de aproximadamente 2 horas hasta Mito.
Cómo Moverse Dentro de Ibaraki
Trenes locales:
La red de trenes JR conecta las principales ciudades de Ibaraki con sitios turísticos como el Jardín Kairakuen y el Hitachi Seaside Park.
Autobuses:
Los autobuses locales son prácticos para moverse por áreas rurales y llegar a puntos como el Santuario Kashima y el Templo Oarai.
Taxis y alquiler de coches:
Son ideales para explorar lugares menos accesibles o disfrutar de la flexibilidad de moverse a tu ritmo.
Pases Regionales en Ibaraki
El JR East Pass (Nagano, Niigata y Kanto) permite viajes ilimitados en trenes JR en la región, incluyendo Ibaraki, por un costo aproximado de 20,000 yenes durante cinco días consecutivos.
Consejos Prácticos
- Si planeas usar transporte público, verifica los horarios de trenes y autobuses con antelación, especialmente en áreas rurales.
- En invierno, considera alquilar coches equipados con neumáticos para nieve si visitas zonas montañosas.
- Descarga aplicaciones como Hyperdia para planificar rutas y optimizar tu tiempo
Cultura y festivales en la prefectura de Ibaraki
Ibaraki tiene una conexión con las artes y la historia. En lugares como el Museo de Arte Moderno de Ibaraki en Mito, puedes ver obras de artistas contemporáneos así como exposiciones que cambian regularmente y que muestran tanto talento local como internacional. Otra joya cultural es el Kasama Nichido Museum of Art, conocido por su colección de cerámica y porcelana japonesa, que es una parte importante de la artesanía de Ibaraki.
Además, la prefectura de Ibaraki conserva su historia a través de sus muchos templos y santuarios, como el Kasama Inari Shrine, que es popular durante el festival de primavera cuando la gente viene a rezar por buena fortuna y éxito. Además cerca de allí se puede hacer Hanami (contemplación de los cerezos en flor).
Festivales de Ibaraki
Ibaraki conserva tradiciones en sus festivales, templos y artesanías. Lugares como el Santuario Kashima y el Templo Oarai Isosaki muestran su importancia espiritual, mientras que eventos como el Festival de Ciruelos de Kairakuen destacan la conexión de la prefectura con la naturaleza. Las cerámicas de Kasama son reconocidas por su diseño práctico y artesanal, y la gastronomía local incluye platos como el anglerfish nabe y productos frescos de la región. Ibaraki es un destino que combina historia, espiritualidad y artesanía.
En los festivales de la prefectura de Ibaraki, los cuales la comunidad local de japoneses y muchos turistas se acercan para celebrar distintas ocasiones a lo largo del año, como por ejemplo:
- Mito Komon Festival: Uno de los festivales más grandes de Ibaraki, que se celebra en agosto en Mito. Este festival está inspirado en la figura histórica de Mito Komon, un señor feudal famoso por sus aventuras disfrazadas entre la gente común. El festival incluye un desfile de personas vestidas en trajes de samuráis, actuaciones de música tradicional y muchos puestos de comida.
- Tsuchiura All Japan Fireworks Competition: Se celebra en octubre y es uno de los concursos de fuegos artificiales más prestigiosos de Japón. Competidores de todo el país vienen a mostrar sus pirotecnias sobre el lago Kasumigaura, creando un espectáculo deslumbrante.
- Natto Festival en Mito: Dado que Ibaraki es famosa por su producción de natto (soja fermentada), este festival celebra este alimento con eventos que incluyen degustaciones, competencias de comer natto y mucho más.
- Plum Blossom Festival (Ume Matsuri) en Kairakuen: Celebrado a principios de la primavera, este festival atrae a visitantes para ver los hermosos ciruelos en flor en uno de los tres grandes jardines de Japón.
- Oarai Anglerfish Festival: Celebrado en invierno, es una oportunidad para degustar anglerfish (rape), un pescado típico de la región.
Arte y Artesanías de Ibaraki
- Cerámica de Kasama: Conocida por su estilo moderno y funcional, esta cerámica es una de las más destacadas de Japón.
- Lacas de Hitachi: Una artesanía tradicional utilizada para crear utensilios decorativos y funcionales.
- Figuras Daruma: Fabricadas en Ibaraki, estas figuras son un amuleto tradicional de buena suerte.
Gastronomía de Ibaraki
La cocina de Ibaraki se centra en productos locales frescos. El anglerfish hotpot (nabe) es un plato destacado durante el invierno. Además, el natto (soja fermentada) producido en la prefectura es muy popular en todo Japón. Los productos agrícolas, como el melón de Ibaraki y las verduras frescas, son esenciales en su gastronomía.
Clima de la Prefectura de Ibaraki
El clima de Ibaraki es templado y cambia con cada estación, lo que permite disfrutar de actividades variadas durante todo el año. Los inviernos son fríos pero con poca nieve, mientras que los veranos son cálidos y húmedos. En primavera, los cerezos y los ciruelos florecen, ofreciendo paisajes únicos en lugares como Kairakuen. El otoño es fresco y destaca por los colores de las hojas en parques y montañas. Este clima diverso hace que cada temporada en Ibaraki tenga algo diferente para explorar.
Tipo de Clima
Ibaraki tiene un clima templado marítimo, influenciado por su ubicación cerca del océano Pacífico. Esto significa inviernos moderados y veranos cálidos.
Estaciones del Año
Primavera (marzo – mayo):
Temperaturas entre 10°C y 20°C. Los ciruelos en Kairakuen y los cerezos en los parques locales son un gran atractivo.
Verano (junio – agosto):
Cálido y húmedo, con temperaturas que alcanzan los 30°C. Ideal para actividades acuáticas en playas como Oarai.
Otoño (septiembre – noviembre):
Fresco, con temperaturas entre 15°C y 20°C. Las hojas rojas en los parques y montañas son una vista imperdible.
Invierno (diciembre – febrero):
Frío pero con poca nieve, con temperaturas entre 2°C y 10°C. Es la temporada perfecta para probar platos calientes como el anglerfish nabe.
Proximidad al Mar, Montañas y Lluvias
Ibaraki tiene una costa extensa frente al océano Pacífico, lo que genera un clima moderado. Las lluvias son más frecuentes durante la temporada de verano.
Historia de la Prefectura de Ibaraki
La historia de Ibaraki está profundamente ligada a su importancia como centro espiritual y cultural. Durante siglos, el Santuario Kashima desempeñó un papel clave en la religión sintoísta, mientras que el desarrollo agrícola y comercial de la región creció gracias a su proximidad a Tokio y su ubicación estratégica. Lugares como la Aldea Samurai Makabe y el Templo Oarai Isosaki son testigos del pasado histórico de la prefectura, que hoy combina tradición y modernidad.
Orígenes de la prefectura de Ibaraki
Ibaraki tiene una historia que se remonta a la era Jōmon, con hallazgos arqueológicos que demuestran la existencia de comunidades primitivas. Durante el período Nara (710-794), el Santuario Kashima se consolidó como un centro importante para la religión sintoísta.
Eventos Importantes
- Período Heian (794-1185): La región se desarrolló como un punto estratégico para el comercio y la religión.
- Período Edo (1603-1868): Ibaraki prosperó como un centro agrícola, especialmente en la producción de arroz y cerámica.
- Era moderna: Durante el siglo XX, Ibaraki se transformó en un centro de desarrollo tecnológico y científico con la fundación de Tsukuba Science City.
Economía de la Prefectura de Ibaraki
La economía de Ibaraki está impulsada por una combinación de agricultura, pesca, manufactura y tecnología. Es uno de los principales productores de arroz y vegetales de Japón, y su costa provee mariscos frescos, como el anglerfish. Tsukuba Science City, un núcleo de innovación, lidera en investigación científica y desarrollo tecnológico. El turismo, con atractivos como el Jardín Kairakuen y el Hitachi Seaside Park, también juega un papel importante, atrayendo visitantes de todo el país.
Agricultura
Ibaraki es líder en la producción agrícola de Japón. Destaca en la producción de arroz, batatas, melones y vegetales de hoja verde, que se distribuyen por todo el país.
Pesca
La industria pesquera de Ibaraki es activa gracias a su extensa costa. Productos como el anglerfish, las almejas y los calamares son esenciales en la gastronomía local y se venden en mercados como el de Oarai.
Tecnología y Manufactura
Ibaraki es un centro de desarrollo tecnológico. Tsukuba Science City alberga institutos de investigación y empresas innovadoras en áreas como la aeroespacial, robótica y biotecnología. Además, la prefectura tiene una sólida industria de manufactura que produce maquinaria y componentes electrónicos.
Turismo en Ibaraki
Ibaraki es un destino que combina naturaleza, cultura y actividades al aire libre. Lugares como el Hitachi Seaside Park, con sus campos de flores de temporada, y el Jardín Kairakuen, famoso por sus ciruelos en flor, son perfectos para disfrutar de paisajes únicos.
La costa ofrece playas ideales para deportes acuáticos, como en Oarai, mientras que los templos y santuarios, como el Santuario Kashima, invitan a explorar su rica historia. Ibaraki es un lugar que se adapta a diferentes intereses, desde actividades relajantes hasta experiencias culturales.
Naturaleza, Playas, Montañas, Parques, Flora y Fauna
Montañas y Parques:
- El Monte Tsukuba es un lugar emblemático para el senderismo, con vistas impresionantes desde su cima.
- El Hitachi Seaside Park destaca por sus campos de flores, incluyendo nemófilas azules en primavera y kochia en otoño.
Playas y Costas:
- Oarai Beach es conocida por su ambiente relajado y deportes acuáticos como el surf y el paddleboarding.
- La costa de Ibaraki también alberga mercados de mariscos frescos, como el de Oarai.
Flora y Fauna:
En primavera, los ciruelos en el Jardín Kairakuen y las nemófilas en Hitachi Seaside Park son un espectáculo natural. La prefectura también cuenta con una rica fauna marina y aves locales en sus áreas costeras.
Curiosidades de la Prefectura de Ibaraki
Ibaraki es conocida por detalles únicos que la hacen especial. El Monte Tsukuba, con su forma característica de dos picos, es un lugar de senderismo popular y está asociado a leyendas locales. El Hitachi Seaside Park cambia completamente de aspecto con cada estación gracias a sus campos de flores.
Además, Ibaraki es famosa por el Santuario Kashima, uno de los más antiguos de Japón, y por ser sede de Tsukuba Science City, un centro de investigación de renombre. La prefectura tiene naturaleza, ciencia e historia en un entorno precioso.
Famosos Originarios de Ibaraki
- Yoshinori Ohsumi: Científico ganador del Premio Nobel de Medicina en 2016.
- Shuji Nakamura: Ingeniero y físico reconocido por su contribución a la tecnología LED.
Datos Interesantes de Ibaraki
- Hitachi Seaside Park: Es uno de los lugares más fotografiados de Japón gracias a su colorido cambiante durante todo el año.
- Monte Tsukuba: Según la leyenda, es un lugar donde los dioses habitan, lo que le otorga un significado espiritual especial.
- Anglerfish Nabe: Este plato es un símbolo del invierno en la región y una experiencia gastronómica única para los visitantes.