El español junto con el inglés es uno de los idiomas más extensos del mundo, y en comparación con el japonés, el español e ingles consisten en oraciones bastante largas y gramaticales, por lo que te presentaremos palabras en español que no existen en japonés.
Los hablantes de japonés tienden a usar oraciones cortas y simples y, a menudo, dependen más del contexto que de las palabras habladas para comunicarse. Además, entre los países occidentales de habla española o inglesa , y Japón tienen muchas diferencias culturales, y esas diferencias también se reflejan en el idioma.
¡Naturalmente, hay una serie de palabras y frases que no se traducen exactamente al otro idioma! Así que vamos a por las palabras en español que no existen en japonés.
Buena suerte – Palabras en español que no existen en japonés
A menudo se dice que la buena suerte le desea a alguien palabras de aliento para que le vaya bien en algo. El equivalente japonés es ganbatte, que se traduce al español como «¡esfuérzate!» o «¡haz tu mejor esfuerzo!». Pero como veis, no tiene nada que ver con la suerte en absoluto, por lo que es una de las palabras en español que no existen en japonés.

Yo – Palabras en español que no existen en japonés
En español, la palabra «yo» es única y usada por todos, hombres, mujeres, jóvenes, viejos, niños… Para identificarse como uno mismo.
En japonés, hay múltiples formas de decir yo, según el género, la edad y el estatus que tenga. La palabra general para «Yo» en japonés es watashi (私).
Sin embargo, para los niños, también es común que digan boku (僕) o ore (俺). Esas palabras son la versión masculina de «yo».
Las mujeres más jóvenes pueden usar el atashi, que es más lindo (あたし). Incluso aparte de estos, todavía hay varias palabras para «yo» en japonés que implican diferentes niveles de edad, respeto, género y estatus.
- Te aconsejamos que mires esto:

El tiempo ventoso – Palabras en español que no existen en japonés
En japonés, muchos adjetivos meteorológicos como «nublado» y «soleado» se pueden describir en una sola palabra. Kumori (曇り) está «nublado» y hare (晴れ) es soleada. La palabra «ventoso», sin embargo, no existe en japonés. En los días ventosos, los japoneses solo dirán kaze ga tsuyoi (風が強い), que significa «el viento es fuerte» y nada más por lo que la palabra ventoso es una de esas palabras en español que no existen en japonés.

Te extraño, te echo de menos – Palabras en español que no existen en japonés
La gente en los países occidentales tendemos a decir esto muy a menudo a nuestra pareja, familia, amigos, hijos… Y de manera bastante casual.
Sin embargo, los japoneses no dicen esto exactamente como lo hacen en español. El equivalente más cercano en japonés es aitai 会いたい («Quiero reunirme»), que se dice cuando estás separado de esa persona. Otra frase común es sabishkunaru (寂しくなる) de significado «Me sentiré solo», que se usa como «Te extrañaré», pero no existe como tal te extraño o te echo de menos, lo que la convierte en una palabra que no existe en japonés.

Salud, bendícete, Jesús – Palabras en español que no existen en japonés
En muchos países, es muy común decir «Bendícete», «Salud», «Jesús», etc., como una respuesta educada a cuando alguien estornuda.
Esto proviene de una antigua creencia de que cuando uno estornudaba, el alma sería sacada del cuerpo, por lo que otros deben bendecirlos para evitar que eso suceda, por ello se les decía la palabra mágica.
Sin embargo, en Japón, no hay ninguna frase como esta en absoluto. Nadie dice nada después de que alguien estornuda, ¡la habitación permanece en silencio y nadie te mira siquiera!

Estoy muy orgulloso – Palabras en español que no existen en japonés
En español, es bastante común que alguien use la palabra «orgulloso» cuando habla de sí mismo o de alguien más que logra algo grandioso o que le parece super importante.
En japonés, la palabra «orgulloso» prácticamente nunca se usa. En cambio, los japoneses dirán yatta! (¡lo hice!) o sugoi deshou? (Increíble, ¿verdad?) para expresar estar orgulloso de un logro o de algo.

Oh dios mío – Palabras en español que no existen en japonés
Esta frase es usada en español cuando alguien se sorprende por algo, pero es completamente inexistente en japonés. Los japoneses nunca dicen ni van a decir «¡Kami-sama!» (¡Dios!) cuando se sorprenden por algo. En cambio, los japoneses podrían exclamar algo como yabai (loco) o sugoi (increíble).

Puchero, Hacer pucheros – Palabras en español que no existen en japonés
Puchero es el término específico para cuando alguien, normalmente un niño o un adulto muy caprichoso, saca su labio inferior en una expresión de estar molesto. En otras palabras, un puchero es la mezcla perfecta entre triste, molesto y enfadado / enojado.
Es un término bastante común en español, pero no hay una palabra exacta para él en japonés.

Jadeo, Jadear – Palabras en español que no existen en japonés
Un «jadeo» se refiere al sonido que hace una persona cuando rápidamente toma una bocanada de aire o está extremadamente cansado y no le pasa bien el aire se dice que jadea.
Por lo general, se usa cuando uno comienza o se sorprende, pero también se puede usar cuando alguien está corriendo o nadando y tiene que «jadear por aire».
Aunque el japonés tiene muchas palabras de onomatopeyas, docenas y docenas más que el español, este es un sonido específico para el que no tienen una palabra.

Mmmmm pero la palabra yo, si existe en japonés, otra cosa es que existan diversas formas de decirlo
Si pero la palabra como tal yo para todos y todo no, por lo que se usa yo para diferentes personas a eso nos estamos refiriendo no hay una palabra global de yo en japonés si no que hay muchas.